«EIN HÆLV KÆLV LÅG I ÆLVA Å FLAUT»

Publicado: 9 junio, 2015 en Noruega 3.0
Etiquetas:, , , , , , , , , , , , , , , , ,

AdobePhotoshopExpress_2015_05_23_195618

«EIN HÆLV KÆLV LÅG I ÆLVA Å FLAUT«.

No, no he aprendido arameo ni élfico. Ni he escrito algo que ha sido transcrito a lo «discos que cuando se oyen del revés, revelan mensajes ocultos» y otras historias de «Cuarto Milenio». Mucho menos he sido poseído por Satán y en medio de mi particular posesión estoy hablando en su jerga más coloquial. Lo que habéis leído es una frase en trøndersk, uno de tantos dialectos que uno puede hallar en Noruega y que precisamente, se habla en la región (Nord-Trøndelag) donde se encuentra la ciudad donde resido.

Se trata de un dialecto complicado que, lejos de la relativa simpleza del bokmål, se escribe casi como si uno quisiera transcribir fonéticamente lo que dice y para más inri, se acortan y apostrofan las palabras para abreviarSi uno trata de pronunciarla, suena como: /En-Jaarf-Kaarf-Log-I-Eelva-O-Flaud/. Para mayor dificultad y realismo, imaginaos por un instante que sois octogenarios que estáis comiendo pudin de chocolate tras la comida del día, en vuestra residencia, en compañía de otros individuos de tercera edad y que mientras estáis conversando y tratáis de decir «Jaarf«, «Kaarf» y «Flaud«, se os despega la dentadura postiza y esta, con grandes deseos de libertad, pretende salir disparada de vuestras cavidades bucales mientras vosotros tratáis por todos los medios, evitar que esta se escape y vuele hasta estamparse irremediablemente contra la cara del octogenario que tenéis delante. Así, amigos míos, es como una persona debería saber pronunciar la frase con el mejor trøndersk que uno puede tener.

Y alto, esto no es un comentario jocoso que yo me haya sacado de la manga. Se trata de la mejor manera que una compañera de trabajo, natural de Steinkjer, pudo explicarme como hacerlo para pronunciar correctamente dicha frase. Probadlo en vuestras casas. Naturalmente, os preguntareis que significa esta frase y la respuesta es, simplemente, una tontería. Literalmente significa: «Media vaca va por el río flotando«. Es como «Pablito clavo un clavito» o «Dotze jutges d’un jutjat mengen fetge d’un penjat«, trabalenguas que les enseñan a los niños para pronunciar mejor las consonantes. Y por supuesto, a mi también me lo enseñaron… y me enseñaron muchísimo más.

Ahora abandonaré el tono jocoso para dejar paso a mi parte más íntima y con vuestro permiso, trataré de ser lo más honesto posible. Hoy toca escribir esto porqué en breve volveré a mudarme, esta vez a Elverum, donde trabajaré en dos centros y este es el post de la despedida. Aunque estas lineas están escritas en mi idioma y dudo mucho que los en breve mencionados, puedan entenderlo (a menos que usen el Google Traductor, por supuesto), a estas alturas sobran las palabras aunque sea en diferentes idiomas. Todos ellos saben muy bien que he estado verdaderamente a gusto y que no deseo partir en realidad, pero estoy sujeto a un contrato y no decido mis destinos. Es difícil, hay una mezcla de emociones enfrentadas entre si. Aún así, trataré de hacerlo y espero que el resultado este acorde a los sentimientos que poseo ahora mismo. Vamos allá.

Desde que llegué a Noruega, gran parte de mi tiempo, por no decir la mayoría, lo he pasado en Steinkjer. Si, he visitado Oslo, Stavanger o Bergen pero donde más tiempo he aprendido a hablar noruego e incluso algo de dialecto, donde he trabajado más y donde he conocido a la mayoría de amigos en suelo nórdico, ha sido aquí, en Steinkjer. No ha sido un lecho de rosas: He estado viviendo solo gran parte de mi estancia, sin ninguna persona con mi lengua materna cerca (a excepción del grupo inicial con quien vine, CarlosCarlota o Lola, pero todos ellos de forma muy breve), sin apenas apoyo alguno. He llegado a aborrecer este lugar, incluso en algún momento me planteé abandonar y volver a mi ciudad natal, pero una chica delgada que vino de Galicia para trabajar y dedicarse a la enfermería, me dio una soberana bofetada moral que me hizo cambiar el chip (Si, Carlota, sabes que estoy hablando de ti, pedorra. No lo hubiera conseguido sin ti) e hizo que fuera creciendo como persona y pasara de ser un superviviente a simplemente un «viviente», saboreando de cada bocado de tiempo en esta experiencia. Fue tras ese proceso que llegué a empezar a querer esta ciudad y aún hoy la sigo queriendo. Es en gran parte mi estancia aquí que también he conocido a todas esas personas que habitan Steinkjer, me refiero a los innvandreres, a los inmigrantes provenientes de Irak, Sudan, Kurdistán, Irán, Agfanistán, Eritrea y otros confines del mundo: ellos han hecho de esta ciudad su nuevo hogar, y junto con ellos, he hecho yo mi vida aquí, entre sus calles y plazas, en el Onkel Oskar o por los extrarradios. Ellos me han acogido y me han demostrado que no hay barreras idiomáticas, de cultura o de religión que puedan separar sino hermanar a seres humanos. Y hablo de auténticos SERES HUMANOS, en mayúsculas, con todo y el más positivo significado que ese apelativo conlleva. A vosotros, Mohamed, Hisham, Efrem, Ryan, SezginMoien, Ahmedhjertelig takk, mine brødre (gracias de corazón, hermanos)!

FullSizeRender

Mohamed y yo en 17 de Mayo. Foto: Bruno Aldrufeu Quiñonero

IMG_2002

Junto a Efrem. Foto: Bruno Aldrufeu Quiñonero

IMG_3848

Mohamed, Ahmed y yo en 17 de Mayo. Foto: Bruno Aldrufeu Quiñonero

IMG_3849

Moien y Nermina, su novia. Foto: Mohamed Abud Altobelli

IMG_7536

Ryan y yo hace tiempo ya. Foto: Bruno Aldrufeu Quiñonero

IMG_7554

El Gran Samson, el tiracañas profesional. Foto: Bruno Aldrufeu Quiñonero

En cuanto a la situación laboral, como no, he trabajado gran parte de mi estancia en Noruega, en Nord-Trøndelag. Estuve primero en Kvam unos meses, luego en Sparbu y después de mi paso breve por Stavanger, retorné finalmente a Steinkjer, a su centro para trabajar durante el turno de noche.

Huelga decir que guardo muy gratos recuerdos de Kvam y aún muchos más de Sparbu, pero debo confesar que mis seis meses en el centro de Steinkjer han sido maravillosos. ¿Por qué?. Porqué durante estos meses he trabajado mucho y a gusto, porqué he podido aprender y mejorar muchísimo mi idioma y porqué he estado rodeado constantemente de personas que me han tratado fenomenal y han confiado en mi trabajo aún a sabiendas de que mi noruego no es perfecto. Ha sido verdaderamente un placer compartir estos seis meses, desde Navidad hasta el inicio de junio con cada una de las personas que laboran en este pequeño gran lugar y a los que, espero a su vez, hayan disfrutado con mi compañía. De todas las personas que he conocido aquí, especialmente recordaré con especial cariño a Brit, una noruega prácticamente calcada a una mezcla entre Edna Moda y Linda Hunt pero con calcetines blancos y sandalias. Desde que llegué, ha estado ayudándome mucho con el idioma, trabajando gran parte de los turnos de noche donde yo he estado y sobretodo ayudándonos mutuamente cuando el turno ha sido movido (no me malinterpretéis, el turno de noche suele ser tranquilo… hasta que deja de serlo). Ella me enseñó ese trabalenguas durante esos lapsos de tranquilidad y con ella me he reído muchísimo mientras laborábamos codo con codo. Tusen Takk, Brit for alle disse øyeblikkene sammen! (Mil gracias, Brit, por todos esos momentos juntos). La despedida con ella mi último día en Steinkjer ha sido increíblemente emotiva: no imagináis lo que uno siente al ver a esta persona emocionarse y como no, aquejar esas lágrimas que brotaban de sus ojos a la alergia que noche si y noche también ya sufría en nuestras noches de labor.

FullSizeRender

No podía irme sin despedirme de mi pequeña gran compañera. Foto: Bjørn

FullSizeRender (1)

No he podido resistir hacerme una foto de este tipo. Foto: Bjørn

Naturalmente, esto no podía haber sido de esta manera si una persona no hubiera confiado en mí y en mi trabajo. Estoy hablando de la responsable de la sección donde he trabajado durante todo este tiempo. Elin. Tusen takk til deg også, takk for å stole på meg og å gjøre at hele denne tiden har jeg jobbet kjempebra (Mil gracias a ti también por confiar en mi y hacer que en todo este tiempo haya trabajado realmente a gusto).

Naturalmente, esto no es un adiós, tan sólo un hasta luego. Por ahora, mi camino en Steinkjer termina aquí pero tengo la intención de volver, una vez finalice mi contrato con la empresa. Tal vez después de mi vuelta a Barcelona, tras terminar algunos proyectos en mente. Alt til sin tid (Todo a su debido momento).

IMG_3889

Con Målfrid. Foto: Dolly Johansen

FullSizeRender (1)

Camilla y yo dándolo todo. Foto: Målfrid Jernstad

IMG_3894

Kine y yo en el descanso. Foto: Målfrid Jernstad

IMG_3926

De izquierda a derecha: Jenna, Dolly y Kristian. Foto: Målfrid Jernstad

IMG_3927

Con Elin, la responsable del departamento al medio y Stine a la derecha. Foto: Dolly Johansen.

FullSizeRender

Con Anne. Foto: Elin Sem

IMG_4022

Con Elin. Foto: Anne Gulstad

Hoy no me voy a explayar escribiendo una enciclopedia. Simplemente, hoy sobran tantas palabras. No puedo. Ya puedo notar como el estomago se encoge y ese nudo aprisiona mi garganta. Tan solo puedo expresar sentimientos de gratitud, cariño y miles de recuerdos que albergo y llevaré conmigo a dondequiera que vaya. Con el post y estas últimas lineas de hoy me despido no sin antes colgar unas fotos de mis compañeros de trabajo.

A todos vosotros, gracias de corazón, nunca os olvidaré. Nos vemos pronto, Steinkjer.

Til alle dere, hjertelig takk, jeg vil aldri glemme deg. Vi ses snart, Steinkjer.

comentarios
  1. carlota dice:

    Melooón!!!! Imagino lo duro que ha tenido que ser para ti mudarte. Dejar lo que ha sido tu hogar…otra vez. Y me permito llamarlo así porque has morado en él lo suficiente. Lo suficiente como para haber experimentado emociones de muy diversa índole. Sufrimiento, felicidad, alegría, pena, orgullo, desánimo…, sencillamente has vivido.
    Y la ayuda que sepas que fue mutua. Gracias por las risas, la grata compañía y tantos pequeños y grandes momentos que desde ya, y para siempre, formarán parte de mí. No hubiese sido lo mismo sin ti…y lo sabes.
    Y para terminar ya sólo decirte que, aunque sé que no lo vas a necesitar, estaré dispuesta a abofetearte siempre que la ocasión lo requiera 😉
    Hablamos!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.