Posts etiquetados ‘sommerferie’

 

Foto 5-9-17 2 35 23

(CONTINUACIÓN)

Después de que mis pies -tras casi ocho horas de viajes en varios autobuses y pausas a la intemperie, bajo la lluvia torrencial y el gélido aire de la mañana- se posaran en el duro cemento de la parada de autobuses de Nordfjordeid, la figura menuda e inconfundible de mi abulense predilecta se acercó a mi para recibirme con un afectuoso saludo de koala y esbozando una mayúscula sonrisa. Isa llevaba un rato esperándome en el pueblo, acompañada de Jhanyra -enfermera de Accurate Care y compañera de promoción de aventuras noruegas- y su novio, Pau -guía de montaña que ha efectuado diversas expediciones, entre las más destacables, en Kirguistán durante dos meses, en Lenin Peak, Randles-Naya y Yuhen Peaky entre otras (ya lo veis, siempre me codeo con gente interesante con historias emocionantes que contar)-, ambos de Alcoy aunque ahora residentes en Noruega y que en su periodo de vacaciones, decidieron pasarse por Måløy y hacer una visita de algunos días a la abulense.Foto 3-9-17 18 38 16 (1)

(más…)

img_1112

¡Finalmente las vacaciones de verano dan inicio!

 

Es el momento de hacer realidad lo que en mi mente llevo planeando desde hacía mucho, mucho tiempo: recorrer una parte de Noruega, concretamente Vestlandet, recorrer la famosa Carretera del Atlántico y tratar de llegar a Odda durante mis tres semanas de vacaciones. Esto sería tarea fácil si dispusiera de medio de transporte propio y si decidiera pernoctar en hotel/camping/albergue pero decidí moverme por medio del sistema de transporte público noruego (autobús y/o tren) y solo pernoctar con mi tienda de campaña, haciendo uso del derecho a la acampada libre que afortunadamente los países escandinavos (Dinamarca, Finlandia, Suecia, Islandia y por supuesto, Noruega) permiten. Aún así, es importante remarcar que existen una serie de normas acerca de dicho derecho y éstas son:009

1.- No se permite acampar dentro de cualquier núcleo urbano a menos que sea en una zona de acampada (lógicamente de pago).

2.- No se permite acampar dentro de una propiedad privada (a menos que uno hable con el propietario y éste lo permita) y situar la tienda como mínimo a ciento cincuenta metros de dicha propiedad.

3.- No se permite pernoctar más de cuarenta y ocho horas en el mismo lugar de la zona de acampada: una cosa es acampar para pernoctar y descansar por la noche y otra cosa bien distinta es establecer tu residencia de forma permanente en una zona con una tienda de campaña, cual gitano nómada.

(más…)