Posts etiquetados ‘Bokmål’

Imagen

12.00 de la mañana. Temperatura: 9ºC. Una jornada propicia para estudiar y ponerse al día. Lista de verbos irregulares y regulares en mano, taza de pizarra con te verde & canela en la otra, hoy aprovecharé para ponerme al día del Bokmål. No tengo mucho que escribir hoy sobre lo acontecido ayer y pasados días salvo que estos empiezan a las 5 de la mañana y terminan a las 10 de la noche, que celebramos el cumpleaños de Laura (Gratulerer med da’n, Feliz Cumpleaños, Que acompleixis molts anys y Happy Birthday) el viernes pasado y que este fin de semana transcurre tranquilo, muy tranquilo.

Ya llevo una semana aquí, el tiempo pasa muy rápido aunque da tiempo a hacer de todo. Pero sobretodo me da tiempo a conocer a mis compañeros de apartamento y de viaje, y puedo afirmar que son unas bellísimas personas todas y cada una. Me siento afortunado por compartir esta experiencia con ellos.

Mientras me leo la lista y memorizo los verbos del grupo 1, en mi ordenador suena Dances with Wolves en la carpeta de Bandas Sonoras en ChillOut de Spotify y crea una atmósfera perfecta y tranquila para el estudio.

No tengo nada mas interesante que contaros, salvo que, el libro de gramática esta ahí al lado del portátil, puedo notar que me mira y dice Espabila con los verbos, hombre, que después te toca conmigo. Os dejo por hoy, que los verbos no se aprenden solos.

Prometo postear la próxima vez algo mas interesante.

Imagen

Suena el despertador (móvil) a las 8 de la mañana y me levanto enérgicamente de la cama para ir a desayunar, asearme y vestirme para ir a mi primera clase no virtual (por virtual, entiendo que es una clase que no realizo desde mi casa, en Barcelona, aunque la clase sigue realizándose por videoconferencia en la misma Steinkjer) de noruego. Un poco mas tarde, faltando 15 minutos para las 9, salimos del apartamento y caminamos el grupo al completo hacia el edificio de Folkeuniversitetet Midt-Norgedonde Britt-Kristin y Anacleta, nuestras profesoras, nos están esperando (virtualmente hablando) para una inmersión lingüística de Bokmål matutina. Hoy, aparte de corregir algunos ejercicios de gramática, hemos conocido algunos aspectos importantes de Noruega; sus personajes mas celebres, como Olav Tryggvason y Olav Haraldsson, aspectos históricos, socioeconómicos y algunos otros detalles de este gran país.

Aprovechando la tesitura de aprender aspectos importantes de mi nuevo hogar (esperemos que así lo sea… ¡y por mucho tiempo!), y ya que estoy en la ciudad de Steinkjer, me veo en la obligación de mostraros unas pocas lineas sobre esta ciudad.

Steinkjer se construyó en la cabeza del fiordo de Trondheim. Es, hoy en día, una ciudad moderna y un municipio grande que consiste en la suma de los municipios vecinos originales que fundaron Steinkjer en 1857.  Su paisaje urbano se caracteriza por cuatro barrios, separados por el río y el ferrocarril. El escudo de armas de la urbe (y bandera de la propia ciudad) – una estrella de 6 puntas – simboliza las principales vías de la ciudad.

Steinkjer1

Fiordo de Trondheim. Foto: Lara Aparicio Gómez

Mapa de Steinkjer

El área alrededor de Steinkjer ha sido habitada desde hace más de 6.000 años – así lo muestran los numerosos petroglifos y restos antiguos. El primer asentamiento de la Edad de Piedra de Noruega se encuentra en Våttåbakken (al norte de Steinkjer) en 1870. La ciudad tuvo su primer apogeo hace 1000 años, como la sede de los condes Eirik y Svein. Pero Olav Haraldsson llegó al poder a principios del invierno 1015.

Más allá de la década de 1700 la industria de la madera es importante y hace crecer a la ciudad. En 1801 sólo habían  14 familias. Estos son los residentes dela granja de Steinkjer, que estaba ubicada donde está ubicada la iglesia hoy en día  y los arrendatarios de la finca vivían en la desembocadura. En la década de 1800, la ciudad se va desarrollando lenta y gradualmente y la exportación de la madera, el comercio y el aumento del tráfico a través del lugar son la clave.  El 7 mayo de 1857, Steinkjer adquiere derechos portuarios, con los privilegios que ello supone. Por aquella época  la ciudad llega a poco mas de 600 habitantes, con lo que se construye una nueva comunidad urbana: El ayuntamiento se estableció, junto con la iglesia, el molino, la industria lechera y de vapor son parte de la infraestructura que se puso en marcha de forma gradual.

(Información extraída de Steinkjerleksikonet)

En el próximo post, situaré a Steinkjer en el siglo XX. Buenas noches, God Natt alle sammen!

Imagen

¡God Morgen! Después de haber cargado las pilas con un sueño reparador posterior al viaje de ida, de haber desayunado y comido como Dios manda, estoy en condiciones de relataros lo acontecido ayer. Ahí va:

De Barcelona a Steinkjer

Llegué al Aeroport del Prat a eso de las 10:30h, acompañado de mis padres como comité de despedida y al entrar por las puertas de la terminal 2 me encontré de inmediato con mi compañera de estudios noruegos, Alba, una maña majísima, junto con una amiga, y puedo decir que al verla, la saludé como si la conociera de toda la vida. Poco después, lo mismo pasó con Lara, acompañada de su pareja, ambos vascos. Y finalmente, Irene, de Elche, se encontró con nosotros, finalizando así el numero de viajeros hacia tierras nórdicas  En nosotros se respiraba un ambiente de nerviosismo, entusiasmo y emoción de difícilmente podíamos reprimir.

ImagenMientras hacíamos cola para facturar el equipaje, no había lugar para tristezas ni preocupaciones, solo el júbilo, esa sensación agradable de vértigo y la satisfacción de conocer a una parte del grupo de 15 enfermeros elegidos que seriamos compañeros de residencia y al mismos tiempo, posiblemente, grandes amigos. Llega el turno de Irene para facturar su equipaje, y entre risas comprobamos que había calculado bien el peso de su equipaje por que entre las dos maletas había un peso de 39,5 kilos. Lo mismo sucedió con Alba, cuyo equipaje no excedió al permitido. Pero llegó el momento de facturar el mio y pudimos comprobar que, efectivamente, los 3 kilos de embutidos (cortesía de mis queridos padres) y un exceso de ropa hacían que mi equipaje llegara a los 47 kilos de peso (¡casi nada!). Menos mal que Lara y yo cambiamos un par de maletas para que las cuentas salieran. Y las cuentas salieron.

(más…)