Posts etiquetados ‘Sparbu’

AdobePhotoshopExpress_2015_05_23_195618

«EIN HÆLV KÆLV LÅG I ÆLVA Å FLAUT«.

No, no he aprendido arameo ni élfico. Ni he escrito algo que ha sido transcrito a lo «discos que cuando se oyen del revés, revelan mensajes ocultos» y otras historias de «Cuarto Milenio». Mucho menos he sido poseído por Satán y en medio de mi particular posesión estoy hablando en su jerga más coloquial. Lo que habéis leído es una frase en trøndersk, uno de tantos dialectos que uno puede hallar en Noruega y que precisamente, se habla en la región (Nord-Trøndelag) donde se encuentra la ciudad donde resido.

(más…)

P1000386

Veintinueve grados a la sombra. Una gota de sudor recorre mi frente lentamente hasta estrellarse sobre mi mano izquierda mientras tecleo rápidamente estas lineas. Y mientras el calor aprieta en Águilas, una pequeña ciudad ubicada en la Costa Cálida murciana, cuna donde vio nacer a mi abuelo materno (Si estas allí arriba, Lobo de Mar, te mando un saludo muy grande) y a todos sus hermanos, recuerdo el frío noruego que contrasta con las tierras murcianas. Miro hacia atrás y recuerdo mi paso por Sparbu, un modesto pueblo de mil habitantes situado a tiro de piedra de Steinkjer, con gran cariño.

(más…)

AdobePhotoshopExpress_2014_05_01_223321

 

Ha pasado mucho tiempo desde la última vez que posteé algo y no ha sido por que no haya tenido poco que explicar, sino más bien, poco tiempo del que disponer. Permitidme que «us fagi cinc centims» (como decimos en mi tierra) de lo acontecido desde mi último post hasta hoy:

Tras haber iniciado las prácticas de idioma en el Namdalseid Barnehagen (El Parvulario de Namdalseid) y comprobar, no solo que el sistema educacional para con los niños es interesante y efectivo, sino que también pude referir una notable mejoría en mi nivel de noruego y eso supuso la oportunidad bien aprovechada de empezar a trabajar en el Hamrum Eldresenter, un centro para ancianos y/o personas con patologías degenerativas derivadas de la longevidad, ubicado en Sparbu, un pueblo de mil habitantes situado a trece kilómetros de Steinkjer. Como los jefes de Accurate Care disponían un coche y me permitían hacer uso de él (No, amigos, no se trataba de la Bestia, era un Suzuki Baleno que parecía más un coche funebre que otra cosa, pero como ya se sabe; «A coche prestado, no le mires las juntas de culata«), podía desplazarme hasta mi lugar de trabajo, tardando escasos doce minutos. Huelga decir que es un lugar realmente bonito y hasta la fecha, el trato de los trabajadores y su jefe conmigo esta siendo exquisito, pero por el momento, dejaré esa parte de la historia para más adelante.

(más…)

Imagen

El siglo XX empezó en Steinkjer con el fuego: un incendió arrasó la ciudad. La zona sur se quemó y 62 edificios fueron devorados por el fuego. Este fue el comienzo de un tiempo agitado pero próspero. Un nuevo barrio se levanta; el ferrocarril llegó a la ciudad. Fue una época políticamente activa y la economía fue favorable. En 1900 la zona sur tiene una arquitectura de época: grandes edificios con torres y chapiteles «Art Nouveau» características. Mientras que el lado norte aún la componían las viejas casas de ciudad, aun presentes en el distrito de Sneppen hoy día.

Con la década de los años 20 llegó la recesión. Fue una difícil situación económica: muchas empresas se declararon en quiebra y el desempleo era alto.

Steinkjer3

Foto: Lara Aparicio Gómez.

image (14)

Estación de ferrocarril de Steinkjer

Aun mas dura fue en la década de los 40: el 21 de Abril de 1940, Steinkjer fué bombardeada por los alemanes y prácticamente toda la ciudad quedó en ruinas. Después de 5 años de ocupación y represión, se inició la reconstrucción, una vez habiendo terminado la guerra. Durante la década de los 50, la ciudad fue creciendo de forma funcional. El paisaje urbano cambió radicalmente y se convirtió en una ciudad grande, funcionalista y moderna. Hoy en día caracterizan a la «ciudad funcionalista» como una arquitectura urbana de interés cultural. Steinkjer no sólo se reconstruyó, sino que también se amplió y por esa razón, esa década hubo un crecimiento poblacional  del 25% y surgieron nuevos barrios como Grips, Guldbergaunet y Nordsihaugen.

En 1964 se crean los municipios de Beitstad, Egge, Kvam, Ogndal y Sparbu. En 1968 la población supera los 20.000 habitantes y como la ciudad necesitaba mas espacio, en 1970 creció de nuevo. La parte más interna del fiordo fue «robada» y hoy día son los campos de los barrios mas nuevos de Steinkjer.

(Información extraída de Steinkjerleksikonet)