Breve inmersión a la Banda Sonora Original del Steinkjer Sykehjem (Parte 1)

Publicado: 24 enero, 2014 en Noruega 2.0
Etiquetas:, , , , ,

Image

Diez y media de la mañana. Una vez escuchado el rapport del día junto con mis compañeros de trabajo y tras haber realizado las tareas pertinentes al correspondiente turno (despertar a cada uno de los pacientes de la unidad, asearlos o ayudarlos a que estos se aseen, prepararles el desayuno, administrar el desayuno a los pacientes con un factor de dependencia más que elevado y administrar la respectiva medicación), aprovechando ese breve intervalo de tiempo en el que había pocos quehaceres, he decidido hacer uso del televisor a fin de poder ver algún canal interesante junto con el resto de pacientes, como el NRK1 o el NRK2, cuyos programas y series habitualmente ingleses, poseen subtítulos en noruego que pueden serme útiles para ampliar mi vocabulario.  Iba escudriñando los cajones en  busco del mando de este, hasta que finalmente, abriendo un armario, junto con el control del aparato he encontrado algo más que interesante: una amplia y variada colección de música noruega.

De todos los discos compactos disponibles en el centro, he cogido prestados nueve, puesto que eran los que más me han llamado la atención debido a su carátula y a los nombres de las canciones. Y hoy, amigos míos, el post tratará de una breve inmersión en la BSO de Steinkjer Sykehjem; podreis observar que emplearé un aire jocoso para amenizar algo que algunos les puede parecer tedioso y más bien poco trascendental. Los lectores de este blog deben también entender que el propósito del post de hoy no persigue criticar de forma peyorativa el trabajo y esfuerzo de los cantantes noruegos, sino analizar desde una perspectiva meramente simplona y carajillera, los «music hits» del centro donde trabajo. Estos han sido numerados del uno al nueve en orden descendente a modo de ranking. Vamos allá:

#9 Matz Bladhs – Vid Silverforsens Strand: Look ochentero con camisas de color amarillo y verde abotonadas hasta arriba. Peinados de los ochenta (excepto el individuo de la derecha, en tal caso luce una calva ochentera), música de los ochenta (gracias a dios, no hay las hombreras ochenteras). la foto 3Estéticamente debo decir que el disco no está mal, aunque se me presenta una duda: Porque esté disco cuesta 69 coronas? (es difícil considerar si ese precio es demasiado elevado o bajo para la calidad de sus canciones). Vayamos a descubrirlo:

Bueno, debo decir que tras escuchar este último, me ha dado la sensación de que aún no he cambiado de disco. Aunque este grupo es sueco y el sueco es ligeramente diferente al noruego, huelga decir que el tono, el sonido e incluso las voces, me recuerdan al propio Ronald 7. De hecho, me recuerdan a las fiestas holandesas que montan estos en Salou, pero ralentizado a más no poder. Lo cierto es que escucho una tras otra y parece la misma canción. Realmente (y lo siento por vosotros, Matz Bladhs, pero el trabajo de este disco me parece insufriblemente soporífero). Me quedo con Ronald 7 y Los Swingers. Ideal para los momentos de sueño: Siesta & Sleeping Time 100% Recommended.

#8 Ronald 7 – Mussik for «Godt Voksne»: Cuando uno posee este CD en sus manos, observa la fotografía de un hombre entrado en años, trajeado de domingo para asistir a misa el primero de la fila pero esa sonrisilla denota el rostro del típico asiduo al bar cerca de su casa (por asiduo, vamos, podríamos considerarlo parte del mueblario del establecimiento) que acude a las siete de la mañana para pimplarse unos sol-y-sombra de esos que transforman el aliento mañanero en un soplete.

la foto 1 Huelga decir que la cultura del bar es algo muy typical-spanish y atribuimos muy rápidamente el efecto de las bebidas espirituosas a cualquier persona con cierta edad, sonrisa jovial y gafas de sol torrentianas. Quizás el tal Ronald es un hombre abstemio cuyo único vicio es jugar a las cartas con sus amigos de al lado del fiordo y discutir sobre temas tan mundanos como el tiempo, lo buena que está la mermelada de frambuesa o sobre música, vete tu a saber. El particular Ronald 7 (que ignoro que debe significar el numero siete, aunque puedo sospechar que debe ser el volumen siete, es decir, que antes de este, hay seis discos de Ronald más, pululando por Noruega), acompaña a una radio de las antiguas que tanto me gustan, y el titulo del disco viene a ser lo que en la lengua de Cervantes es «Música para el adulto tirando a mayorcete» (Y es que el término «godt voksen» es una forma amable de llamar a las personas de alrededor de sesenta años), por lo que ya empezaba a preocuparme y a sospechar de lo inevitable: música para que los usuarios del centro se duerman y no den la vara.

Mi sorpresa ha sido que salvo algunas canciones con ritmo más bien tranquilo como algunas polcas (en la cultura nórdica, así como también en la germánica, las polcas son muy valoradas) e incluso una canción hawaiana llamada Aloha’E, había también unas canciones muy «animadas» (bueno, el concepto de animado» no tiene por que ser rigurosamente algo dotado de mucho ritmo, Si por ejemplo consideráis que las canciones de Chimo Bayo son muy animadas, colocándolas en el diez en una escala de cero al diez, las canciones «animadas» conceptualmente noruegas hablando, las colocaremos en un… cuatro), como Lykkeland (Felicilandia), Sjømann (Marinero) o Bimbo, cuyo titulo poco tiene que ver con el hit veraniego de Gerorgie Dann. El resto del disco está dotado de hits para después del postre o durante el café con pastitas, como De Tusen Sjøers Land (El País de los Mil Lagos), Røde Roser, Røde Lepper, Blodrød Vin (Rosas Rojas, Labios rojos, Vino Carmesí) o Si du er min (Dí que eres mía); Un ligero aire ambiental para un lugar cuya actividad no es precisamente frenética.

#7 TrønderKaillan – Husker Du: Música en dialecto Trøndersk para los amantes de los retos. En la caratula aparecen dos hombretones portando instrumentos musicales y con caras de habérselo pasado muy bien la noche anterior. la foto 3 (1)Puede ser que por ello el disco se llame Husker du (¿Te acuerdas?), a saber cuantos floreros vaciaron estos simpáticos noruegos, habitantes del Nord-Trøndelag, para no acordarse de nada la noche anterior o sin ir mas lejos y sin caer en aquello de que «Cree el ladrón que todos son de su misma condición», quizás hagan alusión a tiempos pasados y los recuerdan con ligera nostalgia y por ello decidieron plasmar esos sentimientos de nostalgia en un compendio de canciones en dialecto.

En el interior se encuentran grandes canciones al mas puro estilo Trøndelag: Kjære sjømann (Querido Marinero), Billy Bryants Cafe, que me recuerda bastante a una versión veraniego-noruega de Red River Valley, De nære ting (Esas cosas cercanas) e incluso un guiño al idioma español con la canción Adios Amigo (lamentándolo mucho, lo único que aparece en español es el título y suena algo así como /Adious Amigou/)

En definitiva, un disco compacto más animado que el disco de Ronald, que usaría más para las sesiones de bingo del viernes, o para el desayuno, como cuando eramos (la gente de mi generación) pequeños y nos ponían a Leticia Sabater.

#6 Western Swingers – Sin egen Stil: El ranking va cogiendo forma y este disco compacto alberga algunas de las mejores perlas. Pero empezamos por su continente: Llaman la atención los componentes del grupo, ataviados con ropajes que pretenden parecer algo parecido al western pero particularmente, diría que son mas Redneck que western. la foto 2Personalmente me advierte su nombre. Y es que un swinger es una persona que tiene una relación bastante liberal y por tanto dicha pareja es asidua a los intercambios de pareja. Después de saber eso, algunas preguntas revolotean en mi cabeza: 1) ¿Quien de los dos es la pareja?. 2)¿Quien es el que hace intercambio de la pareja? (Considerando que el individuo de la izquierda y la chica llevan anillos, podría presuponer que se tratan de la pareja y este le presta su mujer al individuo de la derecha entre canción y canción….. bufff, que bizarra es la imagen, correremos un tupido velo)

Las canciones son brutales. Brutalmente hablando me refiero a que me las imagino sonando al máximo en tu coche durante la típica persecución de algunos pueblerinos de Villapaleto. La primera canción, Stig, inicia con los típicos gorgoritos de tirolés a ritmo de polca. También podemos encontrar la canción que da nombre al disco Sin egen stil (Su propio estilo), cuya armónica armoniza con la guitarra western, o Cowboy ’83 cuyo ritmo me recuerda a las canciones de Johnny Cash en sus inicios. Aún así, Western Swingers concilian su amor por la música western con el patriotismo del noruego con la canción I love Norwegian Country (Me encanta el Country Noruego). Otro disco animado, propicio para esos momentos de excesiva máxima tranquilidad.

Bueno…. por hoy me parece que ya tengo más que suficiente. El próximo día terminaremos el ranking. Aún faltan por analizar los cinco últimos discos. Estad preparados. En la misma Bat-Hora. en el mismo Bat-Canal.

comentarios
  1. […] trabajo en el Steinkjer Sykehjem (si amigos míos, he vuelto a este encantador lugar) de turno de noche y francamente esta siendo […]

    Me gusta

  2. […] la misma manera que ya realicé hace tiempo un post sobre las BSO’s en un centro en el que trabajé, también haré hoy un ranking una lista mentando los aspectos que más me gustaron.¡¡ Vaaaaamos […]

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.